martes, 9 de abril de 2013

Marcha de la paz



Hacia las 8 de la mañana Juan Manuel Santos, presidente de la República, llegó al Centro Administrativo Nacional para participar en la Marcha por la paz.


En el monumento de los Caídos, en el occidente de Bogotá, y ante centenares de militares y policías, el presidente Juan Manuel Santos animó a los colombianos a marchar por la paz.


“La paz es la victoria de cualquier soldado, la paz es la victoria de cualquier policía, qué será de nosotros sin el conflicto, qué será de nosotros sin guerra. Si nos reconciliamos tendremos una mejor patria”, dijo el presidente Santos durante su discurso frente a 15 mil soldados en la Plazoleta de los Caídos en Bogotá.

“El país se está expresando en contra de la violencia. Esa violencia que nos ha abierto tantas heridas”, agregó y luego pidió un minuto de silencio por “tantos policías y soldados que han ofrecido sus vidas por el país”.

Después, afirmó que “están equivocados los que dicen que las Fuerzas Militares no están interesadas en la paz. Son los más interesados. No estaríamos hablando de paz si no fuera por ustedes”.

También hizo un llamado a las Fuerzas Militares a no escuchar “las frases disonantes” y dejó claro que no van a disminuir la presencia de la fuerza pública en el país, "que está en el mejor momento de la historia". “Sin seguridad, las leyes se vuelven inoperantes”, recalcó.

“No escuchen esas frases que dicen que con el proceso de paz las Fuerzas Militares van a ser las primeras damnificadas. Eso no es cierto. Yo se los digo”, dijo Santos.

El presidente Santos insistió en que no va a haber cese al fuego porque “eso prolongaría el conflicto”.

“Podemos hablar de paz por ustedes (Fuerzas Militares). Vamos a conquistar la paz gracias a ustedes. Hay que perseverar. Hay que perseverar para lograr la paz. Unas Fuerzas Armadas fuertes y contundentes acercan a la solución del conflicto”, dijo el Jefe de Estado, quien a esta hora se dirige al Centro de Memoria Histórica, en el centro de la ciudad.

Al jefe de Estado lo acompañan cientos de funcionarios y ciudadanos que visten camisetas blancas con el lema “Mi aporte es creer, yo creo en la paz”.

Tras participar en las movilizaciones en Bogotá, donde el desplazamiento se hace desde cinco sitios de concentración hacia la plaza de Bolívar, Santos se desplazará a Medellín. Allí asistirá a una muestra artística de las víctimas.

Al Primer Mandatario lo acompañan la cúpula militar, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, el Ministro del Interior, Fernando Carrillo, personalidades públicas y otros funcionarios del gobierno.

Precisamente el ministro Carrillo  dijo que lo que ha visto de las concentraciones en Bogotá “muestran un mensaje de unión y no de división, como lo quiso expresar el expresidente Álvaro Uribe en su oposición a la marcha. Invitamos a marchar como ya lo están haciendo miles de bogotanos en la capital”, dijo Carrillo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario