jueves, 6 de junio de 2013

¿Por qué nos reímos cuando nos hacen cosquillas?




Porque es divertido, seguramente alguien conteste. Pero de acuerdo a estudios realizados por científicos de la Universidad de Tubinga la risa histérica que provocan las cosquillas es en realidad un mecanismo de defensa.

Este tipo de risa indica sumisión, un reconocimiento de derrota. Según los científicos cuando recibes cosquillas se activa la parte del cerebro que se anticipa el dolor – por lo que es posible atacar accidentalmente a alguien que está tratando de hacerte cosquillas.

Tanto cosquillas y risa activa la parte del cerebro llamada el opérculo rolándica que controlan los movimientos faciales y reacciones vocales y emocionales. Sin embargo, a diferencia de la risa por algo divertido, las cosquillas también activan el hipotálamo que controla la temperatura corporal, el hambre, el cansancio, el comportamiento sexual y las reacciones instintivas a situaciones como la lucha o huida.

De hecho, los descubrimientos científicos arrojan luz sobre por qué algunas personas incluso comienzan a reír con la amenaza de las cosquillas. “Cuando haces cosquillas a alguien, en realidad estimulas las fibras nerviosas amielínicas que causan dolor,” dijo el Dr. Alan Hirsch, fundador Smell & Taste Treatment and Research Foundation en Chicago

Esto también explica por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos, pues nuestro cerebro es consciente de que no hay necesidad de producir una respuesta a la acción, según informa Daily Mail.

Lizzie Velasquez, una mujer sin complejos


En vez de hundirse por algunos comentarios en Internet que la llamaron "cosa" y "monstruo", ella encajó las burlas y se hizo más fuerte. Tanto que después de graduarse ha formado una familia, da charlas de motivación y hasta ha publicado dos libros: Lizzie Beautiful (2010) y, recientemente, Be Beautiful, Be you. 
A sus 23 años de edad, Lizzie ha dado más de 200 charlas en las que ha covertido su problema en un referente para otras personas. "En vez de sentarme y ver como otras personas me juzgan por mi aspecto, prefiero levantarme y presentarme: Hola, soy Lizzie. Quizás ustedes debrían sentarse y empezar a aprender". Esto fue lo que comentó orgullosa en una entrevista en CNN.
Velasquez nació de forma prematura en Texas (donde ahora vive con su mejor amiga), con solo 1 kilo de peso. "Los médicos nos dijeron que no sabían como ella había podido sobrevivir", declaró su madre al Daily Mail. Además, les advirtieron que nunca hablaría ni andaría, cosa que nunca sucedió.  Debido a su reducido tamaño al nacer, sus padres tuvieron que comprar ropa para muñecas porque la de bebé era demasiado grande para ella.
A pesar de su delgadez, Lizzie no tiene problemas en sus órganos internos, cerebro y huesos. Sin embargo, como su cuerpo está sin defensas, debe comer cada 15 o 20 minutosdurante el día. Por otra parte, hay que resaltar que a los 4 años dejó de ver por uno de sus ojos, por lo que desde ese momento su visión es del 50 por ciento.
"Algunos días de mi vida no tienen sentido. Intento hacer lo que puedo y pedir ayuda y rezar para todo lo demás", escribió en Be Beautiful, Be You. Para terminar, en una entrevista en el show del Dr. Drew, nos volvió a demostrar su gran esprítu de superación: "Me siento muy afortunada de no parecerme a esas celebrities tan guapas ya que eso les da a las personas la oportunidad de conocerte de verdad".